Ilación de las ideas de los infromes y la tesis en tema-problema

En base a las problemáticas enunciadas en la tesis doctoral expuesta por José Miguel Ribé Buitrón, en el 2014,  El cuidador principal del paciente con esquizofrenia, hecha en  Barcelona, España,  la cual nos habla sobre la forma de vida de los cuidadores de personas diagnosticadas con esquizofrenia, los cuales principalmente son familiares de los mismos. En esta tesis se expresan las dificultades en temas anímicos, sociales y económicos que llegan a sufrir estas personas. Dentro de las citas mencionadas anteriormente, se pueden encontrar varias relaciones entre los diferentes temas principalmente en el tema de la familia de aquellos que padecen de esquizofrenia. Estas citas expresan la forma como se ha abordado este tema en Colombia, artículos dirigidos por el Ministerio de Salud y Protección y Colciencias habla sobre las dificultades que las familias deben afrontar para poder llevar su vida de forma adecuada; “España se afirma que el 80% del costo de la enfermedad está a cargo de los familiares de los pacientes, pues solo se atienden en el sistema de salud del 25% al 30% del total de afectados y además se estima que el porcentaje tratado sólo lo es parcialmente” (Ministerio de Salud y Protección Social; Colciencias. 2014. Pg 57). Esta situación no solo llega a ser crítica en el tema económico sino también en el tema social y anímico; si la situación mencionada anteriormente se dá en España, país que presenta un gran desarrollo en el tema de salud mental, en países como Colombia los gastos aumentan y las ayudas disminuyen.


Igualmente dentro de los temas tratados en los informes, la importancia que se  le dá al desgaste y el sufrimiento de los familiares es mínimo, se llega a contemplar la importancia de llevar a cabo capacitación a los familiares y círculos sociales  de las personas con esquizofrenia sin embargo  como se evidencia en el mismo documento, esto no es una medida que se esté ejecutando de manera eficiente. 

Dentro de los apartados escogidos anteriormente cabe mencionar como el tema de la enfermedad mental sigue siendo un problema económico para la familia, las instituciones médicas y el gobierno, pero además se ha convertido en una razón de rechazo y discriminación social tanto para los pacientes, como para los familiares y las personas que brindan los servicios psicológicos y médicos. (Ministerio de Salud y Protección Social; Colciencias. 2014. Pg 369).


De la misma forma, y como experiencia personal, la búsqueda de informes que traten temas relacionados con la esquizofrenia en Colombia son muy bajos y suelen estar ligados estrechamente a temas generales de salud mental, no a aspectos específicos de la enfermedad por lo que se evidencia una clara falta de interés, investigación y dedicación frente al tema de la esquizofrenia por parte del gobierno de Colombia. Donde a su vez este tema como hemos mencionado anteriormente no sucede exclusivamente en nuestro país, sino incluso en países más desarrollados y la falta de apoyo y de exclusión para aquellos que son diagnosticados con esquizofrenia y sus familiares es algo que se presenta como una constante y carente de atención.  


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO