Este articulo tiene como objetivo dar a conocer como vive la persona que padece la esquizofrenia y sus familias. En Colombia durante el 2014 y 2015 estas familias acudieron a instituciones estatales para la atención de problemas de salud mental.El articulo se realiza en un enfoque cualitativo.
En este articulo tienen una inquietud sobre como es visto el esquizofrenico y sus familiares. "La esquizofrenia es una enfermedad mental que representa un reto para los sistemas de salud en el mundo, no solo por el grado de cronicidad que conlleva, sino también por el temprano inicio de los síntomas, que afectan en su mayoría a adolescentes o adultos jóvenes"(Zaraza-Morales DR, Hernández-Holguín DM, 2017). Donde la investigación que se realiza permite abrir una mirada mas humana y menos patológica del enfermo mental, ya que postula que muchos de los estudios se realizan en los centros clínicos o ambientes institucionalizados, dejando de lado la intervención desde lo social, familiar y lo que es vivir como esquizofrenico de una manera mas personal y a partir de las propias experiencias, "El avance en la comprensión de la percepción sobre vivir con esquizofrenia, y lo que esto conlleva, permite humanizar cada intervención por parte del profesional de enfermería (17), ya que puede sensibilizar la práctica y la gestión del cuidado, siendo importante para evidenciar la forma en la que se concibe y se lleva a cabo la atención, visualizando con ello mecanismos para innovar las acciones del personal de salud en pro de la mejora de la calidad de vida de las personas diagnosticadas"(Zaraza-Morales DR, Hernández-Holguín DM, 2017).